Cuando no se lleva un control real de los recursos, es
muy probable que algún problema financiero llegue a suceder. La clave para
contrarrestar sus consecuencias estará en la capacidad de determinar el momento
preciso en el que empieza este problema financiero. Justo en su inicio es que
se pueden minimizar las secuelas que deje esta temporal fase financiera.
Un problema financiero puede originarse por diferentes razones, su punto de partida puede ser cuando se pierde el control de las finanzas, de manera voluntaria o como consecuencia de alguna mala inversión. Un problema económico puede generar diferentes escenarios como créditos que no se podrán pagar, la ausencia o despilfarro de ahorros y la incapacidad de cubrir gastos básicos que van desde pagos de tarjeta de crédito e incluso la hipoteca de alguna vivienda.
La clave para evitar algún problema financiero radicará el poder hacer seguimiento minucioso de todos y cada uno de los gastos, para poder monitorear cualquier irregularidad. La clave es no esperar hasta el último minuto, sino tomar decisiones oportunas justo cuando el problema financiero es un hecho. Como toda dificultad financiera, empieza con pequeñas señales, serán estas las que avisen el momento correcto para accionar un plan.
Prepararse para la crisis que supone un problema financiero es necesario, incluso cuando no se tenga ningún problema. Será la única manera de poder planificar los imprevistos. Todo puede empezar cuando se desconoce la cantidad de dinero o recursos con los que se cuenta. Esta es una conducta propia de las personas que acostumbran a gastar sin saber cuál es su límite. Llegar a extremos como un “saldo insuficiente” debe ser evitado en todo momento. Una buena solución para plantarle cara a un problema financiero es pedir un préstamo con garantía hipotecaria.
Un error común que
termina convirtiéndose en un problema financiero, es usar de manera deliberada
las opciones de crédito sin consultar cual se ajusta a tu estado financiero.
Cuando esta conducta regulariza el uso de crédito para transacciones comunes,
es una señal clara de que no se están manejando de manera óptima las finanzas.
Lo que se debe considerar como una herramienta que requieren asesoría
profesional.
Elegir en qué invertir
cuando es demasiado tarde
Una señal clara de
problemas financieros es cuando el individuo debe replantearse en qué debe
invertir cuando en una época no tenía que hacerlo. Es un error
financiero darles prioridad a unas deudas antes que a otras cuando se supone
que todas las deudas deben ser reducidas en la menor cantidad de tiempo
posible. De lo contrario se estará generando un efecto de bola de nieve que
seguirá creciendo.
No se trata de tener un método de pagos demasiado
estricto que no permita pagos flexibles, sino evitar escenarios donde se esté
optando por ignorar los compromisos. No solo es una señal clara de problemas
financieros, sino que además empieza a
dañar la reputación financiera que es tan difícil de conseguir como para
dañar por una mala organización de recursos. Es historial crediticio debe ser
cuidado para evitar diferentes tipos de sanciones.
Hay dos posibilidades en esta fase de los problemas
financieros, no solo que se empiecen a cerrar las oportunidades de crédito, sino
que además las cuentas se empiezan a inflar abarcando cantidades que no se pueden
cubrir. Estas dos consecuencias son
irreversibles y pueden terminar en un verdadero colapso financiero que se
puedo haber evitado.
El ahorro y los
préstamos las alternativas financieras ideales
La cultura del ahorro es sin duda la mejor decisión para
evitar problemas financieros. Sin embargo, esos
ahorros deben ser considerados como herramientas para ocasiones determinadas.
Cuando hay fondos gracias al ahorro, se deben descartar conductas impulsivas de
darle uso a esos fondos para cualquier gasto. Aunque sean montos pequeños, de
poco en poco se van sumando cantidades hasta que se debilitan los ahorros.
Lo ideal es evitar los gastos no planificados y hacer uso
de los ahorros, sino cuando surja algún imprevisto, de lo contrario el
escenario será muy lamentable, ya que probablemente no exista manera de
responder económicamente. Es importante
sincerarse y conocer las limitaciones financieras antes de que se conviertan en
problemas financieros. La coherencia a la hora de gastar y las prioridades
en cada inversión serán valores fundamentales en el área económica.
Ante un problema financiero irremediable los préstamos
serán la mejor alternativa, sobre todo cuando no se cuenta con ahorros. La solución más efectiva para ir saliendo
de deudas y gastos, será aplicar para alguna de las modalidades disponibles
en el mercado financiero como los préstamos para empresas, préstamos para
herencias, préstamos para reformas en el hogar, y así, una gran variedad de
opciones diseñadas para aliviar los problemas económicos.
Esta solución para los problemas financieros dependerá del historial crediticio de cada
persona, así como de una serie de factores que siempre es recomendable poder
consultar a expertos. Las asesorías ante la posibilidad de préstamos
siempre será la decisión correcta para sacar el mayor provecho posible.