Para crear un nuevo negocio o sacar a flote uno actual es importante estar al tanto de muchas leyes, conocer sobre finanzas, marketing y comercialización, y si se trata de un negocio de restauración, la responsabilidad es más grande aún. Pero, ningún negocio puede nacer, ni impulsarse sin un capital estable.
Es por eso que nuestra empresa de financiación privada te trae este artículo, para que puedas solventar las dudas que tienes en estos primeros pasos de tu empresa y puedas conseguir un financiación para tu bar o restaurante de manera rápida y segura. Antes de eso, te invitamos a que conozcas algunos conceptos básicos. ¡Pon muncha atención!
¿Por qué emprender y abrir un restaurante?
Para abrir un negocio es importante entender el significado de emprendimiento, dentro del campo laboral un nuevo negocio hace que el mercado evolucione y crezca, creando demanda puestos de trabajo; los nuevos establecimientos necesitan personas que desarrollen un papel fundamental para que el negocio pueda desarrollarse correctamente. Además, al llegar al estar dentro del mercado, impulsa el crecimiento de la economía misma.
Por lo tanto, cada emprendimiento, sobre todo el de alimentos y bebidas, es indispensable para el desarrollo de la economía y más en estos tiempos de incertidumbre, donde la hostelería ha sufrido mucho debido a las restricciones de la pandemia y a las dificultades para atraer gente. Pero para crear un negocio exitoso, es necesario seguir un proceso más riguroso y específico.
¿Qué es un préstamo para bares y restaurantes?
Cuando hablamos de préstamos nos referimos a la acción en la que una institución financiera entrega una suma de dinero a otra entidad o persona a cambio del pago de intereses, bajo un contrato que especifica cómo se devolverá el capital prestado y pagará dichos intereses.
Las entidades financieras suelen exigir algún tipo de garantía personal o bien inmueble, como garantía de una transacción, y justamente es esta la principal dificultad a las que se enfrentan, especialmente empresas más pequeñas o más nuevas, no contar con una nómina o un garante puede ser una desventaja, pero no todo está perdido.
¿Por qué pedir dinero para tu restaurante o bar?
Abrir un restaurante o un bar no es tarea fácil y mantenerlo a flote es incluso más difícil, especialmente debido al COVID. Hay muchas razones para pedir un préstamo, pero todos estas nos conducen a necesidades específicas:
- Reducción de los ingresos por el COVID: ya sea por la escasez de la demanda debido al miedo a salir de casa que tiene mucha gente o por las restricciones impuestas a la hostelería para hacer frente a la pandemia, seguro que tus ingresos han bajado en los últimos dos años. Con menores ingresos y, con ello, menores beneficios es más difícil pagar todos esos gastos fijos que aún siguen ahí. Con un préstamo podrás atender todas tus responsabilidades a tiempo y sin problemas.
- Gastos fijos: estos son los gastos que siempre permanecen ahí, aún cuando no recibes consumidores: el alquiler del local, el precio de la luz (que además ha aumentado considerablemente y que consume gran parte de tu presupuesto debido a las cocinas, los electrodomésticos y la luz del local), la contratación de una gestoría que te ayude a llevar el negocio…
- Personal: Si tienes un bar o un restaurante, necesitas camareros, cocineros y, en algunos casos, personal administrativo y de limpieza si tu negocio es muy grande. El personal es la clave del buen funcionamiento de tu negocio; sin él es imposible que puedas atender todas las mesas, estar tras la barra y cocinar los platos que van a salir tú solo. Simplemente no te daría tiempo. Por eso necesitas contratar empleados que te ayuden con estas tareas, pero ello supone un gasto añadido en tu negocio.
- Materia prima: para poder cocinar tus platos o servir a tus parroquianos, necesitas ingredientes, aperitivos y bebidas. De nuevo, este es un gasto más que deberás cubrir por adelantado, antes de saber si la demanda será suficiente para deshacerte de todo lo que has comprado. Recuerda, además, que los alimentos son perecederos, así que no podrás almacenarlos eternamente, e independientemente de cuánta gente haya venido a tu local tendrás que ir comprando más cada semana.
Dependiendo de la necesidad, siempre habrá una empresa financiera dispuesta a ayudarte, es por eso que debes conocer bien el objetivo de cada una de ellas y elegir la que mejor se acople con la necesidad que tienes.
¿Cuáles son las características del préstamo para restauración?
Un préstamo cuenta con varios factores que lo caracterizan, en primer lugar, brinda una cantidad de dinero con un contrato real, a través de una entidad de financiera. La entidad económica exige al deudor el pago de intereses por la prestación monetaria.
En caso de incumplir algún plazo o cuota de este con el contrato, se procederá a cumplir un pago mayor de intereses o alguna sanción estipulada en el contrato anteriormente descrito.
¿Cuándo no debes pedir un préstamo?
Es importante recordar que un financiamiento es recibir un montón de dinero por un tiempo específico, esto quiere decir que este dinero se debe regresar a la entidad financiera, por lo que es fundamental que solo se solicite un prestamos cuando se tenga una manera de pago estable. No pidas un préstamo para pagar otros préstamos o cuando sientes que tu empresa está tambaleando. Por eso, solo debes pedir un préstamo si estás seguro de que tu bar o tu restaurante van a salir a flote pese a las muchas dificultades que se le pongan por delante. Si no estás seguro de poder devolverlo o si estás pidiendo un préstamo para pagar un préstamo anterior que solicitaste mientras no podías abrir durante la pandemia, es mejor que no lo pidas.
Consejos para financiar tu restaurante o bar
Cuando comenzamos el proceso de solicitud de un financiamiento nacen muchas incertidumbres que nos preocupan, así que preparamos una lista de consejos para que este proceso sea más fácil.
- Ten una idea estructurada: para pedir cualquier forma de préstamo, el primer paso es pensar en un buen plan para iniciar o continuar con tu bar o restaurante. ¿Cómo vas a asegurarte de poder devolver el préstamo? ¿Cuáles son los ingresos y los gastos actuales de tu bar o restaurante? Cuando la entidad financiera te solicite esta información, tienes que entregar algunos documentos completos en la primera oportunidad.
- Domina tus necesidades: antes de ir a una entidad financiera, debes conocer completamente necesidades y lo que quieres conseguir. No es lo mismo pedir un préstamo pequeño para comprar algunos ingredientes más caros o especiales para las cenas de empresa en Navidad, que pedir un préstamo con el que pagar el sueldo extra de un nuevo camarero durante 6 meses.
- Ten en cuenta cada opción: siempre hay más de una opción, no solo los bancos son instituciones legales que te pueden facilitar un préstamo, investiga de otras entidades financieras que estén cerca de ti.
- NO pidas más de lo que necesitas debes evitar los pagos innecesarios, así que solo solicita lo que de verdad sea indispensable. Si solo necesitas contratar un nuevo camarero durante la temporada estival, no pidas un préstamo que cubra el sueldo de todos tus empleados actuales.
- Busca expertos: cuando inicias una empresa o cuando tratas de sacarla a flote en tiempos complicados, todo es nuevo y difícil, pero, para eso hay muchos profesionales que pueden ayudarte a resolver todas tus dudas. Ellos podrán aconsejarte para saber cómo iniciar o hacer crecer tu restaurante o bar.
Si crear un bar o un restaurante es tu gran sueño, entonces no te detengas. Solicitar un préstamo o financiamiento no es tan complicado. En Invest&Loan, te podremos asesorar de la mejor manera, contamos con un equipo que tiene una amplia experiencia y juntos podemos ayudarte a seguir tus sueños.