Mucho se habla en estos tiempos sobre salud financiera, ya sea aplicado a empresas y negocios, pero también a finanzas personales o familiares.
Más que un buen propósito de inicio de año por cumplir, la salud financiera es algo que todos deberíamos tener muy en cuenta en diferentes ámbitos de nuestra vida. La tranquilidad es algo muy valorado -y escaso- en estos días, y no se refiere solo a la relajación, sino a llevar a cabo las medidas apropiadas para conseguirla. Y es aquí donde la salud financiera tiene mucho que ver en ello.
¿A qué nos referimos con salud financiera?
Para muchas personas, el dinero sencillamente no llega. Independientemente de la cantidad de sus ingresos, mucho tiene que ver la gestión adecuada e inteligente de los recursos obtenidos.
Hacerlo de manera consciente asegura que tendrás no solo la tranquilidad antes mencionada, sino también éxito. Para empezar, debes ser lo suficientemente capaz de administrar tus ingresos y de tener control sobre tus gastos. Debes apartar el dinero que requieran las facturas mensuales, pero a la vez, contar con dinero para imprevistos.
Pero aquí no termina la cosa, porque una buena salud financiera también tiene que ver con tener un nivel de deuda sostenible. Esto último se refiere a conocer nuestra capacidad de endeudamiento, lo cual se realiza al restar los gastos fijos de los ingresos mensuales y multiplicando el resultado por 0,4.
Esto significa que las deudas no deben exceder el 40 % de los ingresos. Por otra parte, un último factor a considerar es evitar pensar en corto, sino que debemos realizar una planificación a largo plazo.
¿Sabes cómo lograr la salud financiera?
Gasta menos de lo recibido en tus ingresos
Al lograrlo, puedes ahorrar y, además, podrás resistir salir airoso de las situaciones dificiles que se presenten, incluso aquellas que están fuera de tu control (como las crisis económicas).
Para lograrlo, calcula tus ingresos totales, a la par de tus gastos y analiza los movimientos de los últimos meses para descubrir si hay cosas a mejorar o gastos a recortar.
Ahorra
Siempre habrá en la vida imprevistos, desde un paro hasta un tratamiento médico o una reforma en el hogar. Si no cuentas con suficientes ahorros, ¿sabes cómo afrontar esos gastos?
Lo ideal es que cuentes con un ahorro tal que puedas echar mano de tus ahorros aun si te quedas sin ingresos.
Paga a tiempo
Hay facturas que hay que pagar sin miramientos, como la hipoteca. Pero en cualquier caso, trata siempre de pagar cualquier factura en el plazo correspondiente y en su totalidad.
Dejar las cosas “para después”, no hará que se paguen solas, sino que aumentarán.
Ten una deuda sostenible
No es que sea malo tener deudas (por ejemplo, la hipoteca o pagar tu coche), pero que puedas pagarlas sin quedarte sin dinero a fin de mes. Incluso si utilizas tus tarjetas de crédito, debes realizar los pagos puntuales y evitar retrasos para evitar que las deudas crezcan. Esto también favorece tener un buen historial crediticio.
Planifica a futuro
Sentarte y planificar tus finanzas realizando un presupuesto para los siguientes meses o años por venir, es señal de buena salud financiera. Muchas personas no lo hacen porque se sienten restringidas y piensan que no disfrutarán del futuro.
Pero en realidad ocurre lo contrario, ya que esto permite tener un panorama claro y representa tranquilidad a mediano y largo plazo.
Salud financiera y créditos
Todo lo anterior es excelente, pero ¿qué pasa si antes de planificar las cosas y seguir estas recomendaciones no cuentas con ese ahorro y necesitas tener liquidez financiera? Aunque para algunos solicitar un crédito rápido en apariencia podría echar abajo tu salud financiera, no es así. Porque no se trata de pedir dinero para gastarlo en cosas superfluas, sino que un crédito urgente precisamente es para solventar una necesidad o aprovechar una oportunidad. De hecho, puedes seguir los consejos anteriores y aplicarlos a tu préstamo.
Esto es, que si eres puntual en tus pagos, si estableces un plan para liquidar tu crédito en un determinado plazo de tiempo, y también lo pones como prioritario su pago, resulta realmente beneficioso. Porque no solo planificas y pagas a tiempo, sino que además puedes tener un nivel de deuda sostenible. ¿Es posible lograr esto sin que todo se vuelva en contra y te perjudique? Sí, con un crédito rápido de Invest & Loan.
Invest & Loan, créditos rápidos que no afectan tu salud financiera
Nosotros no solo te ofrecemos un crédito urgente, sino que hablamos contigo de antemano para establecer el mejor plan de pagos para que puedas pagar sin que te pese ni afecte tus finanzas. Sin elevadas tasas de interés, ni plazos prolongados o montos impagables. No te limitamos si estás en ASNEF, si eres independiente, etc.
Se trata de préstamos con garantía hipotecaria. Así que si tienes una propiedad a tu nombre y que esté pagada o próxima a pagar, nosotros te prestamos incluso en menos de 48 horas.
Invest & Loan cuenta con asesores financieros, economistas y abogados y opera bajo la ley 2/2009 en el Registro Estatal de Empresa. Contáctanos para más información a los teléfonos 961 122 712 o 661 50 56 30.