Un nuevo año ha empezado, por ello, es posible que analices si cumpliste o no con tus metas financieras pasadas. Si fue así, enhorabuena, pero si no, este ciclo que se inicia ahora es el momento perfecto para establecer objetivos claros y ahora sí, cumplirlos.
Es verdad que los dos últimos años han sido más que desafiantes para lograr objetivos financieros pero debes saber que muchas personas se lo han propuesto y lo han conseguido.
Las siguientes son algunas claves para que logres tus metas de ahorro en 2022:
Si bien es posible que esto parezca una obviedad, no es así. Piensa en una cantidad que establezcas que te será posible conseguir cuando finalice el año. Eso sí, debe ser una cifra alcanzable, porque no tiene sentido que pienses en ahorrar la mitad de tus ingresos -eso sería irreal-.
Otro factor a tener en cuenta con esta meta, es que debe de ser medible, que establezcas cuánto podrás ahorrar cada mes de tu sueldo.
Algo que te servirá es que elimines los gastos que pudiesen ser superfluos (por ejemplo, cosas que pagas para que alguien más las haga pero que en realidad puedes hacerlas tú). De esta forma podrás sumar un poco más a tus objetivos día con día o semana con semana.
Y finalmente, tu meta de ahorro debe ser programable en el tiempo, así que será de mucha utilidad que lleves por escrito (en una libreta, en tu móvil, en tu ordenador) lo que ahorrarás.
2. Haz un presupuesto de tu vida cotidiana
Muchas veces nos imponemos metas bien planificadas, sin haber considerado nuestros ingresos y egresos. Y es aquí justo donde todo podría desmoronarse, porque quizá ni siquiera te has sentado a escribir cuáles son tus ingresos mensuales, por ejemplo. Una vez que lo hagas, anota o resta tus gastos fijos e ineludibles, como el alquiler, la factura de tu coche, etc.
Hay además otro tipo de gastos, que son los gastos variables y hasta cierto punto opcionales. Ya se trate de la suscripción del gimnasio, el café que compras por las mañanas, si comes fuera de casa, compra de ropa, gadgets, entre otros.
Sé muy honesto contigo mismo y anota realmente en qué consisten este tipo de gastos, ya que es posible que gastes más en esta área que con los gastos fijos.
Y si hay gastos opcionales, si no puedes pagarlos, mejor disminúyelos o recórtalos. Sí, son números y más números, pero no es para que te desanimes y tires la toalla, sino para que seas realista y tengas un verdadero plan a seguir.
3. Establece cuánto ahorrarás
No, la respuesta no es “lo que sobre después de hacer los cálculos anteriores”, porque puede ser muy, muy poco y así no alcanzarás tus metas. Muchos especialistas lo que hacen es fijar un porcentaje de los ingresos, que va desde el 10 hasta el 20 %. Tómalo como un reto, como algo que te redituará buenas ganancias a fin de año, para que te motive.
Además, si ya hiciste los pasos anteriores y eres consciente de la cantidad de gastos superfluos o sin límite que realizas día a día, esto podrás sumarlo al porcentaje a ahorrar. Y te será más sencillo hacerlo.
Tal vez al principio te pese, pero después de un par de meses notarás que sí puedes llevarlo a cabo -y no es necesario que vivas todo ese tiempo privaciones.
4. Opciones de inversión
No se trata de guardar el dinero debajo del colchón, como antaño. No solo así no pones a trabajar a tu dinero, sino que además la tentación es grande y en cualquier momento podrías sucumbir y coger un poco para pagar algo “solo por esta vez”.
Es mejor tomar otras medidas, como recurrir al ahorro programado o a instrumentos de inversión a 6 o 12 meses, por ejemplo. No se requiere de mucho dinero y hay plazos flexibles, además de que ahí tu dinero está seguro e incluso puede redituarte cierto interés.
5. Ahorrar es bueno
Esta es una frase que debes tener muy en cuenta y creer en ella, o de lo contrario, todo este año se te hará cuesta arriba y no te sentirás motivado para seguirlo haciendo. Cuando sientas que vas a flaquear, hay muchos canales en la web que te ayudan a planificar y a evitar compras impulsivas. Hay otros que te plantean formas de inversión y de ahorro. Todos ellos te servirán para cultivar una cultura de ahorro.
Opción para las contingencias económicas
Sí, tu ahorro es intocable, pero ¿qué pasa si tienes una emergencia económica? Aunque pareciese contradictorio, un crédito urgente es una opción bastante viable y fiable. Hará que no toques en lo absoluto tu ahorro que estás llevando a cabo con tan cuidadosa planeación. Pero al mismo tiempo, también te da una opción para solicitar una cantidad muy puntual bajo un plazo estipulado pagadero en un determinado tiempo.
Siendo así, este tipo de préstamos rápidos con garantía hipotecaria son bienvenidos, pero es necesario solicitarlos a entidades fiables. En Invest & Loan te damos la solución que necesitas para obtener dinero urgente. Somos una compañía de crédito conformada por abogados, economistas y asesores financieros. Y que opera bajo la ley 2/2009 en el Registro Estatal de Empresa. Nosotros te daremos ese minicrédito urgente incluso en un lapso menor a 48 horas.
Lo único que te solicitaremos será una garantía inmobiliaria, esto es, un inmueble que esté a tu nombre y que ya esté pagado -o a punto de pagar-. Sin dilaciones, pegas, ni nada. Te ofrecemos atractivos planes para liquidar tu deuda de manera cómoda para que puedas seguir cumpliendo con tus metas de ahorro. Para más informes, solo tienes que ingresar a nuestra web y rellenar nuestro formulario o llamar a los teléfonos 961 122 712 o 661 50 56 30.