Logo Fianciera ReescaladoLogo Fianciera ReescaladoLogo Fianciera ReescaladoLogo Fianciera Reescalado
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
      • Préstamos tranquilidad
      • Préstamos con ASNEF | Hipotecas urgentes
      • Reunificación de préstamos
      • Préstamos para empresas | Préstamos para autónomos
      • Préstamos para herencias
      • Préstamos para reformas de hogar
      • Adelanto de dinero mientras vendes
      • Trámites notariales y registrales
      • Renta Vitalicia
  • Blog
  • Contacto

Ley de Usura: en qué consiste

5 mayo, 2023
ley de usura en que consiste

En el ámbito financiero, la ley de usura juega un papel importante en la protección de los consumidores y la regulación de los intereses en los préstamos y créditos. Este marco legal establece límites y criterios para evitar prácticas abusivas por parte de los prestamistas. En préstamos Invest & Loan, en este artículo, se explora en qué consiste, los intereses permitidos y las consecuencias de la aplicación de tasas usurarias.

Indice de contenidos

  • ¿Qué es la ley de usura?
  • ¿Qué intereses están permitidos por la ley de usura?
  • ¿Cuáles son las consecuencias de la aplicación de intereses usurarios?
    • Para el prestamista
    • Para el prestatario

¿Qué es la ley de usura?

La ley de usura (Ley de 23 de julio de 1908 sobre nulidad de los contratos de préstamos usurarios, más conocida como Ley de Azcárate) es una legislación que tiene como objetivo proteger a los consumidores de prácticas financieras abusivas. Su propósito es evitar que los prestamistas se aprovechen de la necesidad de liquidez de las personas para cubrir sus deudas y les impongan intereses exorbitantes que resulten en una carga financiera insostenible.

La legislación establece la nulidad de contratos de préstamo que puedan considerarse usurarios. Se consideran como tales los contratos que aplican un interés notablemente superior al normal del dinero, teniendo en cuenta la situación en la que se prestó.

Según el artículo 3º de esta ley, cuando se anula un préstamo usurario, el prestatario solo está obligado a devolver el capital prestado, sin intereses.

Además de regular la nulidad de préstamos que puedan probarse como usurarios, su texto también contempla otros elementos, como las operaciones que involucran a personas incapacitadas, tal y como se indica en el artículo 1º: «Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule (…) que ha sido aceptado por el prestatario á causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales».

¿Qué intereses están permitidos por la ley de usura?

Siguiendo la jurisprudencia, el Tribunal Supremo (sentencia de 25 de noviembre de 2015) estableció como interés usurario, aquel que supere el doble del interés medio ordinario en las operaciones de crédito al consumo a fecha de firma del contrato de financiación.

que es la ley de usura

¿Cuáles son las consecuencias de la aplicación de intereses usurarios?

La aplicación de intereses usurarios conlleva diversas consecuencias tanto para los prestamistas como para los prestatarios.

Para el prestamista

Si el prestatario ya ha abonado una cantidad superior a la recibida, tiene derecho a reclamar la devolución del excedente al prestamista, amortizando así el préstamo y recuperando su dinero. En el caso de que la cantidad pagada por el prestatario sea inferior al capital prestado, solo deberá pagar lo que queda pendiente, sin aplicar intereses.

Asimismo, puede acarrear sanciones y otras acciones legales. Tal como se recoge en el artículo 5: «A todo prestamista a quien, conforme a los preceptos de esta ley, se anulen tres o más contratos de préstamos hechos con posterioridad a la promulgación de la misma, se le impondrá como corrección disciplinaria (…) según la gravedad del abuso y el grado de reincidencia del prestamista»

Para el prestatario

Un préstamo con intereses excesivamente altos puede ser imposible de pagar a partir de los recursos propios, lo que dificulta el pago de las cuotas y provoca el sobreendeudamiento. Esto puede tener un impacto negativo en la economía personal y familiar, generando estrés financiero y limitar la capacidad de acceder a futuros créditos.

Por ello, es importante que los prestatarios estén informados y sean conscientes de los límites de interés establecidos por el marco legal vigente. Antes de firmar un contrato de préstamo, es recomendable leer detenidamente los términos y condiciones, y asegurarse de que las tasas aplicadas sean legales y justas.

En definitiva, la ley de usura desempeña un papel fundamental en la protección de los consumidores que necesitan acceder a préstamos y créditos para salir adelante. Su objetivo es prevenir prácticas financieras abusivas y garantizar la equidad en las transacciones.

Si te interesa este artículo, quizás te guste leer:

  • Diferencias entre crowdfunding y crowdlending
  • ¿Se puede devolver un préstamo?
Compartir

Noticias relacionadas

ratios de endeudamiento que son
25 agosto, 2023

Ratios de endeudamiento: qué son


Leer más
prestamos para coches electricos
20 agosto, 2023

Préstamos para coches eléctricos


Leer más
que es la carencia de un prestamo
8 agosto, 2023

¿Qué es la carencia de un préstamo?


Leer más

Contacto

Periodista Azzati 3, 5º 10B, Valencia, 46002
Email
info@prestamosfinanciera.com

 

Teléfonos

961 061 917
661 50 56 30

 

El sol no se ha puesto aún por última vez

Destacado

Inicio
Nosotros

·Préstamos de tranquilidad
·Agrupación de préstamos
·Préstamo para reformas del hogar
·Préstamos con ASNEF
·Préstamos autónomos y empresas

 

INVEST&LOAN

Tablón de anuncios
Política de privacidad

Nosotros te ayudamos a salir de una situación complicada.

Registro Estatal de Empresas Previsto en la Ley 2/2009 de 31 de Marzo

 

Esta empresa se halla inscrita en: Instituto Nacional del Consumo
© 2022 financiera prestamos. All Rights Reserved.

      Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

      Financiera préstamos
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.