Logo Fianciera ReescaladoLogo Fianciera ReescaladoLogo Fianciera ReescaladoLogo Fianciera Reescalado
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
      • Préstamos tranquilidad
      • Préstamos con ASNEF | Hipotecas urgentes
      • Reunificación de préstamos
      • Préstamos para empresas | Préstamos para autónomos
      • Préstamos para herencias
      • Préstamos para reformas de hogar
      • Adelanto de dinero mientras vendes
      • Trámites notariales y registrales
      • Renta Vitalicia
  • Blog
  • Contacto

Préstamos convertibles: qué son y cómo funcionan

5 abril, 2023
prestamos convertibles que son y como funcionan

A la hora de buscar financiación para cualquier tipo de proyecto, existen muchas opciones para conseguir la liquidez necesaria. Por ello, hoy en préstamos Invest & Loan, en este artículo se analizará en qué consisten los denominados préstamos convertibles, así como sus principales ventajas e inconvenientes.

Indice de contenidos

  • ¿En qué consiste un préstamo convertible?
  • Ventajas e inconvenientes de las notas convertibles
  • ¿Qué debemos tener en cuenta antes de solicitar un préstamo convertible?

¿En qué consiste un préstamo convertible?

Un préstamo convertible parte de la misma base que cualquier tipo de crédito. Se trata de un contrato de cesión de un capital económico por parte de un prestamista, que ha de ser devuelto en un plazo determinado junto a unos intereses. No obstante, en este caso, también existe la posibilidad de que este dinero se acabe convirtiendo en participaciones sociales de la empresa que recibe el préstamo.

Una de sus características principales es que no necesita ningún tipo de aval económico, ya que la propia actividad del negocio es la que actúa como garantía. Por ello, es una de las mejores opciones disponibles para todas aquellas personas que tengan una idea en la cabeza, quieran llevarla a cabo pero requieran financiación.

De esta manera, la persona que recibe el dinero puede decidir si cerrar el contrato de préstamo devolviendo el capital solicitado junto a los intereses o, en cambio, otorga un número de acciones o participaciones al prestamista convirtiéndolo en uno de los socios de la compañía.

Ventajas e inconvenientes de las notas convertibles

Uno de los principales beneficios de este tipo de financiación es la sencillez y la agilidad a la hora de llevar a cabo este tipo de operaciones. Esto, por un lado, permite obtener la liquidez a corto plazo y, además, ahorra costes de estudio de viabilidad de crédito y su posterior formalización. De hecho, este tipo de contratos no han de presentarse ante notario, por lo que también evita estos gastos de gestión.

Son una muy buena opción para atraer inversores que confían en proyectos que se encuentran en su etapa inicial, y a los que ven potencial. No obstante, esto también puede acabar siendo un arma de doble filo. Muchos profesionales financieros no ven con buenos ojos apostar por ideas de negocio que no han recibido financiación de forma previa.

Por tanto, una de las principales desventajas que pueden aparecer es que los intereses sean demasiado altos. Adicionalmente, si la empresa y el proyecto no sale adelante igual, es necesario devolver la totalidad del préstamo junto con los intereses. En este sentido, es de vital importancia analizar la viabilidad del negocio.

en que consiste un prestamo convertible

¿Qué debemos tener en cuenta antes de solicitar un préstamo convertible?

Antes de solicitar cualquier tipo de crédito de estas características es importante tomar en consideración que la mayoría de estos contratos cuentan con muchas condiciones que hay que discutir con el prestamista. Por ejemplo, el plazo de vencimiento del préstamo, o la valoración actual de la propia compañía. Por otro lado, es fundamental entender si el inversor tiene un interés real en acabar convirtiéndose en socio del negocio, o simplemente quiere recuperar el dinero prestado junto a los intereses.

En función de la respuesta, la hoja de ruta de ampliación de capital por parte de la empresa puede llegar a ser muy distinta. De hecho, si la moneda de cambio son las participaciones, conseguir una ronda de financiación debido a los buenos resultados de la compañía puede ser un requisito para dar por finiquitado este tipo de contrato de crédito. Es muy importante entender bien la letra pequeña.

Como conclusión, los préstamos convertibles se han convertido en una excelente opción para todos los emprendedores que requieran financiación de manera rápida y sencilla.

Si te ha interesado este artículo, quizás te guste leer:

  • Score crediticio: ¿qué es y cómo puede afectar en los préstamos?
  • AJD: el concepto que debes conocer de los préstamos hipotecarios

 

Compartir

Noticias relacionadas

25 mayo, 2023

Pignorar un préstamo: qué es


Leer más
ley de usura en que consiste
5 mayo, 2023

Ley de Usura: en qué consiste


Leer más
que es el factoring
20 abril, 2023

¿Qué es el factoring?


Leer más

Contacto

Periodista Azzati 3, 5º 10B, Valencia, 46002
Email
info@prestamosfinanciera.com

 

Teléfonos

961 061 917
661 50 56 30

 

El sol no se ha puesto aún por última vez

Destacado

Inicio
Nosotros

·Préstamos de tranquilidad
·Agrupación de préstamos
·Préstamo para reformas del hogar
·Préstamos con ASNEF
·Préstamos autónomos y empresas

 

INVEST&LOAN

Tablón de anuncios
Política de privacidad

Nosotros te ayudamos a salir de una situación complicada.

Registro Estatal de Empresas Previsto en la Ley 2/2009 de 31 de Marzo

 

Esta empresa se halla inscrita en: Instituto Nacional del Consumo
© 2022 financiera prestamos. All Rights Reserved.

      Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

      Financiera préstamos
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.