Cuando se necesita una financiación inmediata y el cliente va a conseguir altos ingresos a medio plazo, tiene cabida un crédito puente de carácter temporal en vez de los préstamos personales que se venían concediendo.
Se trata de responder a una necesidad de liquidez puntual para adquirir la nueva vivienda que puede ser la casa de los sueños de un cliente. Hoy en Invest&Loan os contamos qué es un préstamo puente y en qué nos puede ayudar solicitar uno.
Indice de contenidos
El préstamo puente es aquel tipo de préstamo que cubre una necesidad inmediata de financiación de manera temporal. Es decir, se concede hasta la fecha de oficialización del préstamo definitivo, siempre que el beneficiario pueda asegurar un ingreso futuro.
Se suele denominar hipoteca puente porque el principal motivo de solicitud es obtener dinero para adquirir una nueva vivienda mientras no se vende la vivienda actual.
La cuota mensual de estos créditos puede ser pagada de distintas formas:
Presenta, pues, una serie de diferencias respecto a un préstamo normal:
Este tipo de préstamo se pedirá para que el beneficiario pueda vender su antigua vivienda sin prisas que lo fuercen a malvenderla a un precio inferior al precio de mercado cuando compra la nueva vivienda.
Durante el tiempo que dure, se puede negociar la cuota a pagar mensualmente de las deudas. El prestatario podría plantearse pagar solo los intereses o una cuota reducida.
Una vez efectuada la venta del inmueble, el dinero que se obtenga puede destinarse a amortizar la cuantía pendiente del primer préstamo hipotecario y del préstamo puente.
Si el período de carencia finaliza sin que el propietario haya vendido el piso, se perderían las condiciones iniciales. En ese momento, la cuota se elevaría considerablemente porque se pasa de pagar solo intereses a pagar lo que cuestan las dos viviendas.
La situación aún puede ser peor en el caso de no poder pagar el préstamo. La hipoteca cogería como garantía de pago las dos residencias. El cliente podría llegar a perderlo todo. Es importante que, antes de solicitar un crédito puente, se analice si se podrá pagar en caso de no lograr vender la primera vivienda en el plazo fijado. Se evitarían situaciones penosas que nadie desea.
Hemos visto los pormenores del préstamo puente, una financiación que ha experimentado un auge durante los últimos años. Permite tener dinero para comprar una nueva vivienda mientras no se vende la vivienda actual.
Este tipo de financiación está llamada a multiplicarse en los años venideros. Responde a una necesidad de liquidez específica, pero tiene los riesgos que hemos señalado. No deja de ser una deuda que hay que pagar.
En Invest&Loan tenemos la financiación que necesitas. Ponte en contacto con nosotros. Te informaremos sin compromiso de nuestros préstamos.
Si os ha interesado este artículo, quizás os guste:
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .