Logo Fianciera ReescaladoLogo Fianciera ReescaladoLogo Fianciera ReescaladoLogo Fianciera Reescalado
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
      • Préstamos tranquilidad
      • Préstamos con ASNEF | Hipotecas urgentes
      • Reunificación de préstamos
      • Préstamos para empresas | Préstamos para autónomos
      • Préstamos para herencias
      • Préstamos para reformas de hogar
      • Adelanto de dinero mientras vendes
      • Trámites notariales y registrales
      • Renta Vitalicia
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es la deflación?

15 enero, 2022
deflacion

La deflación es un término muy mencionado en la actualidad. En préstamos Invest&Loan queremos arrojar algo de luz sobre la definición de este concepto y sus consecuencias en la economía individual. Asimismo, vamos a explicar la relación que la deflación puede tener en la liquidez personal de cada individuo, ya que en ocasiones es necesario plantearse la necesidad de recurrir a algún tipo de financiación, créditos o préstamos.

Indice de contenidos

  • Concepto de deflación
  • ¿Por qué se produce la inflación negativa?
    • Demanda insuficiente
    • Exceso de oferta
  • ¿Qué diferencia hay entre la inflación y la deflación?

Concepto de deflación

La deflación se define como la caída generalizada y prolongada (dos semestres, como mínimo, según el Fondo Monetario Internacional), de los precios de bienes y servicios en un país.

La deflación es un círculo vicioso, ya que la crisis económica restringe la renta de los individuos, lo cual obliga a las empresas a bajar sus precios para conseguir más ventas. Ante este panorama, los consumidores tenderán a esperar cada vez más para comprar porque estarán esperando la siguiente reducción de precios.

Lo que, en muchas ocasiones, provocará que las empresas tengan que optar por los despidos o la reducción de salarios. Esto, a su vez, genera aún más precariedad, lo cual reduce aún más el presupuesto de los hogares y sus gastos, por lo que las empresas pueden tener problemas de financiación y se ven obligadas a adoptar medidas aún más drásticas.

¿Por qué se produce la inflación negativa?

A grandes rasgos, la inflación negativa o deflación se produce cuando la oferta de bienes y servicios es superior a la demanda. Esta situación suele deberse principalmente a dos motivos:

Demanda insuficiente

Normalmente, esta insuficiencia de la demanda se produce debido a una crisis económica. Este receso limita la renta de los hogares, lo que supone un menor gasto para tener suficiente liquidez y evitar deudas.

Exceso de oferta

Cuando la producción no se ajusta a la demanda de ese momento, es necesario reducir los precios para permitir que los bienes y servicios tengan salida.

¿Qué diferencia hay entre la inflación y la deflación?

Tal y como se ha podido leer anteriormente, la deflación es una caída generalizada y prolongada del precio de los bienes y servicios, constatada por el incremento del IPC. La inflación es todo lo contrario, es decir, hace referencia a la subida de precios generalizada de los precios.

Con la inflación se reduce el poder adquisitivo, ya que se pueden adquirir una menor cantidad de bienes y servicios con el mismo presupuesto. Por el contrario, la deflación provoca un incremento del poder adquisitivo, ya que es posible comprar más productos con el mismo dinero.

No obstante, tal y como se ha podido observar, tanto la deflación como la inflación afectan a la economía, tanto particular, como a la de las empresas y el Estado. En estos momentos de desajuste entre oferta y demanda, quizás sea necesario recurrir a un equipo de profesionales que ayude a sortear los obstáculos para seguir adelante con nuestros sueños y proyectos personales.

En préstamos Invest&Loan ofrecemos nuestros servicios tanto a particulares como empresas. Somos una consultoría multidisciplinar líder en la reunificación de deudas que habla tu mismo lenguaje. Gente como tú, con ideas y sueños por cumplir. Nuestra empresa está creada por asesores financieros, agentes de la propiedad inmobiliaria colegiados y abogados especialistas en derecho inmobiliario. Somos un equipo joven con una amplia experiencia en el sector jurídico-financiero.

Te ofrecemos servicios financieros rápidos y flexibles en menos de 48 horas. Puedes contar con nosotros para encontrar soluciones en tu financiación y liquidez. Te proporcionamos préstamos y créditos incluso si figuras en la lista del ASNEF. Estos préstamos tienen garantía hipotecaria y puedes solicitarlo desde cualquier punto de España, aunque nuestra oficina se encuentra ubicada en Valencia. Si tienes cualquier duda, pregúntanos sin compromiso, te atenderemos con la máxima profesionalidad.

deflacion

Si te ha gustado este artículo, quizás te guste:

  • ¿Cómo afecta la inflación a los préstamos?
  • Préstamos puente
Compartir

Noticias relacionadas

estanflacion
25 enero, 2023

¿Qué es la estanflación?


Leer más
euribor
13 enero, 2023

Euríbor: por qué debe interesarnos


Leer más
arreglar boca dentista
2 enero, 2023

Cómo arreglarte la boca si no tienes dinero


Leer más

Contacto

Periodista Azzati 3, 5º 10B, Valencia, 46002
Email
info@prestamosfinanciera.com

 

Teléfonos

961 061 917
661 50 56 30

 

El sol no se ha puesto aún por última vez

Destacado

Inicio
Nosotros

·Préstamos de tranquilidad
·Agrupación de préstamos
·Préstamo para reformas del hogar
·Préstamos con ASNEF
·Préstamos autónomos y empresas

 

INVEST&LOAN

Tablón de anuncios
Política de privacidad

Nosotros te ayudamos a salir de una situación complicada.

Registro Estatal de Empresas Previsto en la Ley 2/2009 de 31 de Marzo

 

Esta empresa se halla inscrita en: Instituto Nacional del Consumo
© 2022 financiera prestamos. All Rights Reserved.

      Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

      Financiera préstamos
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.