Logo Fianciera ReescaladoLogo Fianciera ReescaladoLogo Fianciera ReescaladoLogo Fianciera Reescalado
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
      • Préstamos tranquilidad
      • Préstamos con ASNEF | Hipotecas urgentes
      • Reunificación de préstamos
      • Préstamos para empresas | Préstamos para autónomos
      • Préstamos para herencias
      • Préstamos para reformas de hogar
      • Adelanto de dinero mientras vendes
      • Trámites notariales y registrales
      • Renta Vitalicia
  • Blog
  • Contacto

Ventajas y desventajas del capital privado

16 junio, 2023
ventajas y desventajas del capital privado

La definición de capital privado, según préstamos Invest & Loan, hace referencia a un tipo de financiación utilizado por agentes económicos de carácter privado para desarrollar sus actividades económicas y obtener un beneficio.

Indice de contenidos

  • ¿Cuáles son las ventajas del capital privado?
  • ¿Cuáles son las desventajas del capital privado?
  • ¿Qué tipo de necesidades puede cubrir el capital privado?

¿Cuáles son las ventajas del capital privado?

Cuando una compañía busca financiación, tiene diferentes vías para obtenerla. Generalmente, recurre a las entidades financieras o a los bancos, aunque también puede optar por el capital privado. Esta vía de financiación es una buena manera de conseguir los fondos necesarios para impulsar un negocio desde cero o para reforzarlo cuando este ya lleva tiempo en funcionamiento.

Este tipo de capital es muy atractivo para startups y empresas de pequeño tamaño. Esto es así, pues los emprendedores o empresarios no tienen que enfrentarse a los mecanismos tradicionales de los bancos. Igualmente, se elimina buena parte de la burocracia y no es necesario cumplir una serie de requisitos. El capital de fondos privados proporciona liquidez inmediata, ya que inyecta la cantidad de dinero que el negocio necesita para acceder a nuevos mercados o reforzar la presencia de su producto o servicio, por ejemplo.

En el ámbito privado, es posible encontrar el denominado capital riesgo que financia proyectos, incluso, cuando se encuentran en las fases más iniciales. Esta alternativa, sin embargo, no es posible encontrarla en las entidades bancarias. La ventaja más destacada del capital privado es la sencillez y rapidez. Una inyección económica que puede ser clave para la supervivencia de una organización a largo plazo.

Con el dinero, la organización puede ampliar su equipo. Es más, si la inversión procede de otra compañía con la que es posible generar sinergias, se pueden crear nuevas oportunidades de mercado o estrategias de negocio.

cuales son las ventajas del capital privado

¿Cuáles son las desventajas del capital privado?

Hay que tener en cuenta que el capital privado es una vía de financiación más cara que la bancaria. Los intereses a abonar son más elevados, aunque todo depende del acuerdo al que lleguen ambas partes. Por lo general, hay cierto margen de maniobra. Además, es habitual que los inversores privados exijan a cambio alguna participación en la compañía. Pueden asumir el rol de socios inversores, pero lo más común es que pongan como condición el cumplimiento de determinados objetivos para recuperar la inversión que han realizado.

Por lo tanto, se pierde algo de independencia, pero, a cambio, se gana esa inyección económica que no se podría obtener por las vías de financiación tradicionales. Para tomar la decisión más acertada, es conveniente realizar un análisis DAFO del negocio y así conocer cuáles son sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.

¿Qué tipo de necesidades puede cubrir el capital privado?

Este tipo de capital puede ser la mejor solución para los obstáculos económicos que afectan a empresas de todos los sectores y tamaños. Una de las principales razones por las que muchas organizaciones optan por esta vía es para reforzar su presencia en el mercado mediante la creación de nuevos productos o cadenas de valor.

El capital privado también puede ayudar a subsanar deudas con las diferentes administraciones o recuperar el control de la compañía cuando se producen ejecuciones de propiedades o embargos. Está pensado para resolver cualquier necesidad de liquidez urgente en cualquier fase del ciclo de vida de una empresa: desarrollo, lanzamiento, crecimiento y madurez.

A través de él se generan inversiones y se ponen en marcha muchos modelos de negocio. Cabe señalar que es el tipo de capital que tiene un mayor peso en las diferentes economías de los países.

A modo de conclusión, cabe señalar que, por las razones brindadas, el capital privado es uno de los sistemas de financiación más interesantes para las empresas, especialmente aquellas que están comenzando su trayectoria y necesitan un impulso.

Si te interesa este artículo, quizás te guste:

  • ¿Se puede devolver un préstamo?
  • Capital privado: qué es y cómo funciona
Compartir

Noticias relacionadas

ratios de endeudamiento que son
25 agosto, 2023

Ratios de endeudamiento: qué son


Leer más
prestamos para coches electricos
20 agosto, 2023

Préstamos para coches eléctricos


Leer más
que es la carencia de un prestamo
8 agosto, 2023

¿Qué es la carencia de un préstamo?


Leer más

Contacto

Periodista Azzati 3, 5º 10B, Valencia, 46002
Email
info@prestamosfinanciera.com

 

Teléfonos

961 061 917
661 50 56 30

 

El sol no se ha puesto aún por última vez

Destacado

Inicio
Nosotros

·Préstamos de tranquilidad
·Agrupación de préstamos
·Préstamo para reformas del hogar
·Préstamos con ASNEF
·Préstamos autónomos y empresas

 

INVEST&LOAN

Tablón de anuncios
Política de privacidad

Nosotros te ayudamos a salir de una situación complicada.

Registro Estatal de Empresas Previsto en la Ley 2/2009 de 31 de Marzo

 

Esta empresa se halla inscrita en: Instituto Nacional del Consumo
© 2022 financiera prestamos. All Rights Reserved.

      Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

      Financiera préstamos
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.