La emprendeduría está a la alza en nuestro país. Cada vez son más los jóvenes, y no tan jóvenes, que optan por comenzar con su propio negocio. Sin embargo, es habitual que la mayoría encuentre un tropiezo en este camino: la falta de acceso a los préstamos para emprender.
Hoy en Invest&Loan analizaremos porqué es necesario solicitar un préstamo para emprender, y se analizará también cuáles son las mejores opciones de préstamos. Por lo tanto, será un contenido muy interesante para todas aquellas personas que están pensando en emprender pero no disponen de la liquidez necesaria para hacerlo.
Indice de contenidos
¿Por qué pedir un préstamo para emprender?
A pesar de que comenzar un proyecto con deudas no es lo más aconsejable, el solicitar financiación se ha vuelto un imprescindible para la inmensa mayoría de personas que deciden montar su propio negocio.
Son muy pocos los emprendedores que cuentan con una cuantía suficiente para emprender su nuevo proyecto. Es por eso que cada vez es más habitual que los emprendedores que desean comenzar un nuevo proyecto busquen nuevos métodos de financiación.
Aunque el emprendedor disponga de la cantidad suficiente para comenzar el negocio, siempre es importante contar con una cantidad de liquidez hasta que el negocio marche y comience a dar beneficios. Por ese motivo, incluso aquellos emprendedores que cuentan con el capital suficiente suelen acudir a los préstamos para empresas o autónomos.
¿Qué opciones de préstamos pueden ser las mejores?
La realidad es que en España no son muchas las opciones que hay a la disposición de aquellas personas que desean comenzar una nueva aventura empresarial. Por eso, es casi imprescindible acabar solicitando créditos a una entidad privada.
Entre las opciones disponibles, se puede obtener financiación para emprender de las siguientes maneras:
Empresa de financiación especializada. Existen empresas especializadas en financiación para emprendedores, como puede ser Invest&Loan. Esta se postula como la opción de financiación para emprendedores más ventajosa.
Mediante ayudas. Es posible conseguir una de las pocas subvenciones disponibles para comenzar la andadura y que esta sea suficiente para poder desempeñar todo el negocio
Préstamo personal. Otra opción es acudir a una entidad bancaria tradicional para intentar negociar con el director de la oficina un préstamo que cumpla con las necesidades. En este caso será casi seguro que solicitarán la presencia de uno o varios avalistas para poder aprobar el préstamo, sin mencionar los altos intereses que suelen cobrar.
Financiación externa. También es posible buscar inversores que crean en el proyecto y estén dispuestos a financiar todo el negocio hasta que este comience a aportar beneficios. Esta opción puede ser un arma de doble filo, ya que el emprendedor pierde parte del control de su negocio y puede acabar convirtiéndose en un empleado de los inversores.
Por último, solicitar un préstamo a un amigo o familiar. Esta también es una opción, aunque el deber dinero a un amigo o a un familiar puede ser una de las peores cosas que pueden ocurrir en una relación.
Queda patente que la mejor opción para comenzar un nuevo proyecto es acudir a una entidad de préstamos para emprendedores especializada en este tipo de financiación.
Invest&Loan: Préstamos para asegurar tu futuro
En Invest & Loan es posible encontrar todo tipo de financiación para emprendedores, autónomos y para todo tipo de empresas. Independientemente del sector, de la trayectoria financiera, del historial financiero, de si disponen de nóminas o avales… En Invest & Loan ofrecemos financiación para empresas y emprendedores de todos los ámbitos y sin casi requisitos.
Comenzar un nuevo proyecto nunca había sido tan fácil. Solo es necesario contactar con el departamento comercial de Invest & Loan y comenzar a disfrutar de los préstamos para emprendedores.
Si te ha interesado este artículo, quizás te guste leer:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.